LA UNIÓN PORELCLIMA: The Corporate Race to Net-Zero
Llamamos así a nuestra estrategia de descarbonización. En ella, desarrollamos desde hace más de 3 años (campañas) la medición de nuestra Huella de carbono y nuestra huella hídrica empresarial.
Este diagnóstico nos permite evaluar cómo vamos evolucionando en lo que a la generación de emisiones de gases de efecto invernadero y gestión del recurso hídrico se refiere. En el caso de la huella de carbono, nos basamos en el GHG Protocol como estándar de referencia, mientras que para la huella hídrica utilizamos la guía de la Water Footprint Network.
De manera diferencial, estamos orientados a un enfoque de economía circular y de análisis ciclo de vida, por lo que incluimos en nuestros estudios las emisiones indirectas que están fuera de nuestro control operacional (scope 3). Todo ello es verificado anualmente por una entidad externa, e inscrito en el Registro Nacional de huella de carbono del MITERD.
Como medida destacable, decimos también enfocar el indicador de la huella hídrica a uno de nuestros productos más vendidos (huella hídrica de producto). Es por ello que contamos con la huella hídrica del pepino verificada.
En coherencia con nuestra estrategia ''LA UNIÓN PORELCLIMA: The Corporate Race to Net-Zero'', contamos con un Plan de Decarbonización, que contempla medidas de reducción de emisiones y de impacto ambiental a corto, medio y largo plazo.