Iniciativa

Nombre de la iniciativa
Racionalización de materias primas (papel y madera)
Imagen la iniciativa
Categoría
Mitigación
Estado de la iniciativa
Nueva creación, sin resultados
Objetivos y alcance

Durante el proceso de consulta y trabajo con nuestros grupos de interés, nos interesamos por aquellos aspectos que aportaban valor para los mismos. Nuestros clientes, consideraban que nuestros embalajes, al estar adaptados a nuestros productos, la utilización de materiales perdurables en el tiempo no les aportaba valor. Asimismo, nos informaron que los manuales de uso practicamente no se utilzaban (cuando no se eliminaban directamente).

Fruto de este análisis, observamos que el consumo de ambas materias primas, no se consideran esenciales en el proceso de generación de valor de la compañía. Este aspecto se ha traducido en dos medidas directas a implementar:

  • Se va a proceder a la eliminación de los manuales de uso en formato papel. Esta documentación consideramos importante que siga acompañando al mueble, pero de manera distinta. Como sustitución de esta entrega, la compañía va a generar una base de datos de acceso electrónico mediante un QR para nuestros clientes. Este aspecto permitirá acceder de manera rápida y sencilla a los documentos que puedan necesitar en cualquier momento y suponiendo una importante reducción del papel utilizado por nuestra organización. Este cambio de proceder, consideramos que en lugar de empeorar la experiencia del cliente, le supondrá una importante mejora ya que, atendiendo a nuestra experiencia,  para cuando necesitaban consultar esta documentación, ya se habían desprendido de la misma. Con este nuevo sistema, podrán consultarla cuando ellos lo deseen, sin necesidad de lanzar una consulta expresa.
  • Asimismo, nuestra organización utiliza la madera como base para el embalaje de nuestros muebles, mediante la construcción de soportes paletizados de madera adaptados a cada mueble. Analizando este proceso, consideramos la utilziación de nuevos materiales, produciéndolos a partir del proceso de extrusionar plástico que generamos como residuo combinándolo con restos de madera. Este proceso, desde un enfoque de economía circular aporta un doble beneficio, reduciendo el consumo de materias primas y los residuos generados.

El objetivo de la organización es reducir el consumo de papel en 7,65 Tm y de madera en 225 Tm, lo que equivaldría (Fuente de conversión: UK Government GHG conversión factors for Company Reporting) a 7,03 Tm de CO2 equivalente y 70,34 Tm de CO2 equivalente respectivamente. Estas medidas combinadas supondrían un ahorro estimado de más de 450 árboles.

Replicabilidad
Respecto al primero de los procesos, hoy en día el uso de QR dentro de la sociedad es algo extendido y que utilizamos en el día a día, con una tecnología madura y de sencilla implantación. Respecto al segundo de los procesos, en nuestro caso se va a realizar en colaboración con una empresa del sector, con un balance económico positivo, atendiendo al ahorro de materiales adquiridos y a la disminución del coste de gestión de residuos.
Indicadores asociados
Disminución (Tm) de compra de madera dentro de la organización Disminución (Tm) de compra de papel dentro de la organización Disminución (Tm) de residuos de plástico generados
Grupos de interés
Clientes: Son los principales afectados por las medidas implantadas. Entendemos que facilitaremos un mejor servicio y que no se verán afectados en los servicios otorgados. Comunidad en general: Reduciendo el consumo de materias primas y los residuos de madera, plástico y papel generados.
Top