Auchan Retail de la que forma parte Alcampo, se ha comprometido con la lucha contra el cambio climático y ha fijado sus objetivos, que han sido aprobados por el SBTi. En lo que respecta a emisiones directas de Alcampo, ha fijado una reducción de emisiones del 46% en 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2043; alineándose de esta forma con el Acuerdo de París para evitar que la temperatura del planeta suba más de 1,5ºC. Respecto al alcance 3 de su HC, en 2030 Alcampo se ha fijado el objetivo de reducir un 25% las emisiones de CO2eq debidas a la logística y comercialización de productos. En 2010, Alcampo publicó por primera vez la HC para sus hipermercados y en 2013 para sus supermercados, utilizando para su estudio y medición la metodología GHG Protocol. En el informe de la Huella de Carbono de 2022, recientemente publicado, Alcampo presenta por primera vez los resultados unificados de hipermercados y supermercados de los alcances 1 y 2.
Alcances 1 y 2 .En 2022, Alcampo ha dejado de emitir, con relación al ejercicio anterior, más de 6.233 toneladas de CO2eq, lo que supone una reducción del 15 %. Teniendo en cuenta el año base 2013, Alcampo ha reducido un 82% las emisiones debidas al alcance 1 y un 100% en el alcance 2, ya que toda la electricidad que consume procede de fuentes de energía renovables con certificado de garantía de origen. Entre los dos alcances se estima que se han dejado de emitir 288.000 toneladas de CO2eq.
Alcance 3.En 2025 la totalidad de los proveedores de Alcampo deberán contar con un plan de descarbonización avalado por un organismo independiente y, además, facilitar información sobre su Huella de Carbono así como el grado de desarrollo de los planes de descarbonización.Los principales ejes propuestos para que las empresas proveedoras de Alcampo avancen en la descarbonización son mejorar las prácticas agrícolas y ganaderas, avanzar en la eficiencia energética y en la utilización de energías renovables, reducir el desperdicio alimentario, garantizar que las materias primas proceden de fuentes sostenibles y no contribuyen a la deforestación y dar pasos claros en el ecodiseño y la circularidad de los productos y envases. Por su parte, Alcampo avanzará en la digitalización del intercambio y seguimiento de las emisiones de sus proveedores y en su acompañamiento, así como en la inclusión de una cláusula relativa a la reducción de emisiones en los convenios comerciales.