Inngen.io ha sido seleccionada como beneficiaria del proyecto Eurostars llamado «BIOEnergHII», en colaboración con la empresa suiza UniSieve. Este proyecto tiene como objetivo revolucionar el mercado al desarrollar una solución innovadora para la producción de energía verde a partir de aguas residuales de la industria alimentaria y de bebidas, generando una fuente de energía sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
El proyecto BIOEnergHII se enfoca en la generación de una mezcla de gas biohidrógeno y biometano a partir de aguas residuales industriales, presentando una alternativa única y respetuosa con el entorno.
Inngen.io liderará el desarrollo de tecnologías para la producción de biohidrógeno y biometano, con el objetivo de avanzar en el nivel de madurez tecnológica de ambos procesos, que trabajarán de manera sinérgica con el objetivo de maximizar la producción de energía.
El proyecto se llevará a cabo en el Centro de Innovación y Desarrollo de Inngen.io, donde se analizará, a distintas escalas de trabajo, el rendimiento de ambas tecnologías operando de forma conjunta, con el propósito de optimizar su funcionamiento.
Contaremos con la ayuda de la empresa UniSieve, que se encargará de la purificación del gas. Esta etapa es crucial para la comercialización de la energía verde producida, garantizando su calidad y eficiencia.
Esta iniciativa se integra dentro del programa Eurostars, respaldado por Eureka, una iniciativa intergubernamental de apoyo a la I+D+i cooperativa en el ámbito europeo, que tiene como objeto impulsar la competitividad de las empresas europeas mediante el fomento de la realización de proyectos tecnológicos innovadores. En este caso, Inngen.io y UniSieve unirán fuerzas para llevar a cabo este disruptivo proyecto.
A través de este proyecto, se abre la puerta hacia un futuro más limpio y respetuoso con el medioambiente, impulsando el uso de fuentes de energía renovables y sostenibles.