Holaluz es una empresa de transición energética que nace con el objetivo de descarbonizar la economía y el firme propósito de crear un mundo 100% sostenible.
La actual emergencia climática requiere adoptar soluciones urgentes y sostenibles a largo plazo.
Holaluz propone un cambio estructural: transformar el modelo de generación de la energía vigente - centralizado y no renovable - hacia un nuevo modelo con más peso de la generación distribuida y 100% verde.
A partir de una estrategia única de dos negocios - la instalación de placas solares y la gestión de la energía - Holaluz busca crear la mayor comunidad de energía verde de Europa desplegando todo el potencial de electrificación de la demanda energética con el desarrollo de la energía solar distribuida y el almacenamiento. Holaluz está creando un círculo virtuoso que conecta tejados con las comunidades cercanas que recogen el excedente verde de sus instalaciones solares. Todo ello aumenta el impacto positivo de la compañía al tiempo que democratiza el acceso a una energía limpia y de kilómetro cero aprovechando el uso de la red de proximidad.
Una manera sostenible, más barata y para todos de cubrir la creciente electrificación de la demanda.
La compañía desarrolla, en este sentido, tecnología innovadora y aprovecha el uso de los datos para ofrecer electricidad verde, barata y asequible para todos a través de La Revolución de los Tejados. Un movimiento que consiste en transformar tejados residenciales en generadores de electricidad verde para conectarlos con clientes sin tejado cercanos utilizando la red de proximidad.
Asimismo, la compañía ha alcanzado la primera posición en términos de ahorro, con una reducción media del 70% en las facturas de electricidad y una satisfacción de cliente de 9 sobre 10.
La tecnológica de energía verde lidera la transición con más de 12.500 contratos solares y 325.000 contratos de electricidad en su portfolio y habiendo conseguido evitar desde 2010 la generación de más de 2,3 millones de toneladas de CO2e a la atmósfera.