La iniciativa que lleva a cabo INSERTEGA, es la transformación de los distintos residuos textiles en materia prima de nuevas procesos.
El proyecto comienza realizando una gestión de residuo téxtil que se produce en los hogares de los ciudadanos, industria de la moda, las empresas (uniformidad), y resto de gestores globales. Ante la imposibilidad de recuperar dichos materiales, INSERTEGA a desarrollado un proceso por el que mediante una serie de procesos consigue el recuperar dicho residuo para ser transformado en nuevos materiales, como: nuevos textiles, mobiliario, rellenos, tapizados, pinturas, revestimientos, etc.
Todos los productos desarrollados mantienen especificaciones técnicas y visuales, muy similares a un producto realizado con materia prima virgen. Este punto es imprescindible para el producto reciclado sea sustituido por un producto no reciclado.
El proceso consta de distintos pasos, según la aplicación a la que se va destinar el residuo. Un procedimiento común, que se realiza en una primera fase, es la clasificación del residuo según su composición. Paso imprescindible para determinar a que desarrollo se va a destinar. Este proceso se realiza con unos lectores ópticos que analizan las prendas, y determinan el color y composición de la misma. Una de las grandes ventajas de clasificar el residuo por color, es el evitar el tintado en los procesos de fabricación, ya que viene impuesto desde el origen del proceso.
El desarrollo del proyecto afecta a toda la población porque se gestiona el residuo textil depositado en los colectores de calle. Como a las empresas de todos los ambitos. No solo, la industria de la moda. Sino a toda empresa que tenga trabajadores y les entregue epis. Al realizar distintos productos con el residuo, somos capaces de ofrecer soluciones verticales como realizar nuevos uniformes con residuo procedente de antiguos uniformes, equipamiento comercial con excedentes de fabricación, o pinturas con residuos procedentes de la industria textil.
Como valor añadido, comentar que INSERTEGA es un centro especial de empleo por lo que cumple con un objetivo social ademas de ambiental y economico. Colaborando en diversas campañas de donación de alimentos asi como en la gestión de roperos municipales.