1010 finalizado

1010 finalizado

Iniciativa

Nombre de la iniciativa
Mercado Sostenible
Imagen la iniciativa
Categoría
Reporte público y/o movilización social
Estado de la iniciativa
Puesta en marcha, consolidada
Objetivos y alcance

El principal objetivo es lograr una conciencia social sobre la sostenibilidad y una forma de vida respetuosa con todo lo que nos rodea, haciendo partícipe a la misma y conseguir que poco a poco, tanto ciudadanos como empresas participantes, sean conscientes de su huella y de cómo mitigarla. Aunque esta iniciativa está localizada en la ciudad de A Coruña, a lo largo de todo el año estamos desarrollando mercados puntuales en otras zonas, como Valdoviño o Pontedeume, con la motivación e ilusión de que podamos consolidar poco a poco este proyecto en otros lugares de forma continuada. Este proyecto no está pensado solo para ofrecer productos de calidad, locales, ecológicos, reciclados... si no para favorecer a un estilo de vida "slow", poniendo el foco en los cuidados del planeta y en los propios autocuidados, en potenciar una red local fuerte que cree sinergas y en generar una economía estable y circular. Destacamos:

- Ciclo de literatura en conjunto con la Asociación Galega de Escritores. Cada 1er domingo de mes, 2 escritores/as de ámbito local visitan nuestro mercado para compartir sus obras con nosotros a través de este Ciclo de literatura de proximidad

- Charlas-coloquio de diversos profesionales: Martina Lubián: influencer de moda sostenible y ética ; Adela Conchado: experta mundial en economía circular e rexenerativa

- Mesas redondas sobre temas de interés: 1.- alternativas al plástico con la colaboración de Daniel de “La Revolución de los Graneles”, Ana de “Retoque Retro” e María de “Lixo Atelier”; 2.- movilidad sostenible (Jose Manuel Rico, jefe de la policía local de tráfico de A Coruña, Diego Saavedra, secretario Asociación Galega de Esclerosis múltiple y Ramón Segura Varela, miembro de la directiva da Asociación Mobi-liza por una movilidad responsable)

- Catas (4-5 veces al año): Galo Celta (gallo ecológico), Acastrexa (conservas y mermeladas ecológicas) o Comercio justo (productos de comercio justo como café o azúcar)

- Showcookings (3 veces al año): Raíña (patés ecológicos): asociación de producción ecológica que trabaja con personal en riesgo de exclusión; Horta de Ana y Granxas de Lousada: recetas de otoño (productores de verdura ecológica); La cuchara veggie, restaurante coruñés de comida vegetariana con "Desayunos saludables"

- Intercambios de ropa, juguetes y libros (2 veces al mes)

Este proyecto, liderado por la gestora cultural Iria Mejuto y puesto en marcha en 2021 cada vez obtiene mas repercusión a nivel autónomo, llega a cientos de personas a lo largo de las 40 ediciones anuales y tiene unas previsiones de crecimientos de gran expectativa.

Replicabilidad
Aunque cada lugar tiene sus peculiaridades e intentamos aprovechar los recursos al máximo, el esquema que aplicamos es el mismo. Por tanto, es un proyecto que se puede reproducir en cualquier ubicación.
Indicadores asociados
- Aumento de puestos participantes (al inicio del proyecto contábamos con 10 puestos y ahora con 21), así como de la demanda en cuanto a participación en el mismo. - Aumento de asistentes (de 100 a 750) - Aumento del número de seguidores en redes (actualmente contamos con 2693 seguidores) - Aumento de las actividades de dinamización y sensibilización - Aumento del número de localizaciones del mercado por la ciudad (actualmente, 9 ubicaciones distintas para intentar abarcar a toda la población)
Grupos de interés
Top
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información