Compensación de Carbono y protección de la Biodiversidad
Imagen la iniciativa
Categoría
Mitigación
Estado de la iniciativa
Nueva creación, sin resultados
Objetivos y alcance
BiotaPass es una Climatech Startup enfocada en proteger los bosques nativos y su biodiversidad, y escalar los mercados voluntarios de carbono (MVC).
Nuestro innovador modelo vincula a los propietarios de bosques nativos con los MVC para generar los incentivos financieros necesarios para garantizar su conservación, la de su biodiversidad y la del carbono almacenado en ellos, preservando los sistemas de almacenamiento de carbono biológico y el secuestro continuo de carbono; en línea con la Campaña 30x30, que busca proteger el 30% del planeta hacia 2030, y la Carrera hacia el Cero2, que tiene como objetivo llegar a las cero emisiones netas hacia 2050.
Replicabilidad
A través del sistema simplificado de cálculo de huella de carbono desarrollado por BiotaPass, nuestros clientes conocen el impacto que causan al medio ambiente durante un año, ya sea por una empresa, una tienda o incluso un particular. Posteriormente, y mediante el trabajo coordinado de satélites, blockchain y software especializado, se producen los Certificados BiotaPass de Carbono y Biodiversidad, que permiten la compensación real de las emisiones y alcanzar el status verde.
Indicadores asociados
Registro de tierras forestales privadas Cuantificación de la biomasa del bosque nativo Registro de la propiedad en la cadena de bloques NEM & Digitalización del contrato Ventas de Certificados de carbono
Grupos de interés
Compañías, Gobiernos, Consumidores, Organismos del tercer sector
¿Incluidas las emisiones más significativas del alcance 3?
Sí
Objetivo de reducción de emisiones en porcentaje (%) para 2030
30%
Otras_iniciativas
Sí
¿Cuales? BiotaPass se centra fielmente con las ideologías y líneas recomendativas del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) y, de forma paralela, se adhiere a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU), al Convenio sobre la Diversidad Biológica, la Agenda 2030, el Race to Zero de la ONU (que busca eliminar las emisiones contaminantes para el 2050) y la Campaña 30x30 para proteger 30% del planeta para 2030. Además de estar trabajando con el movimiento B Corp, como así también en proyectos que estamos presentando en el Programa LIFE.