Más de un tercio de la comida producida a nivel mundial acaba directamente en la basura. Es más, un reciente informe de WWF ha alertado que se está desperdiciando más comida de lo que se pensaba, cada año se tiran en el mundo más de 2.500 millones de toneladas de alimentos y esta cifra no para de crecer. En España cada año en nuestro país se desperdician más de 7,7 millones de toneladas de comida, unos 250 kgs de alimentos desperdiciados cada segundo.
Too Good To Go nace como un movimiento que con el objetivo de inspirar y empoderar a las personas para combatir el desperdicio de alimentos, un problema global y complejo con importantes consecuencias sociales, económicas y sobre todo medioambientales puesto que es el causante del 10% de los gases de efecto invernadero expulsados a la atmósfera. Así, en su lucha por la sostenibilidad, la creación de un planeta con desperdicio cero y combatir la crisis climática, a través de una app móvil se conectan usuarios con productores, restaurantes, supermercados, fruterías, panaderías, que venden su excedente diario de comida a un precio reducido para que no se desperdicie.
Cada día nuestra comunidad de Waste Warriors salva packs sorpresa con ese excedente y dar una segunda oportunidad a todos esos alimentos de calidad que no se han vendido para que no se desperdicien al final del día. En la actualidad ya estamos operando en 15 países de Europa y también en Estados Unidos y Canadá. Nuestro mayor objetivo es inspirar y seguir creciendo algo que no hemos parado de hacer desde que comenzamos en 2016 y, a día de hoy, ya contamos con más de 63 millones de usuarios y más de 167.000 establecimientos trabajando con nosotros, en los cuales hemos salvado más de 163 millones de packs de comida. Solo en 2021 salvamos 3,6 millones de packs y para este 2022 llegar a los 5 millones, esto supone que este año salvariamos un 38% por ciento más que en 2021.
Too Good To Go nace con el sueño de conseguir un planeta sin desperdicio de alimentos y así poder avanzar hacia un sistema alimentario y un desarrollo más sostenible que nos permita asegurar el futuro que queremos. Para ello nuestro trabajo diario se desarrolla de manera alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible haciendo mayor hincapié en la consecución de los ODS 12 (Producción y Consumo Responsable), ODS 13 (Acción por el Clima) y ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos).