¿Qué papel están jugando las empresas con relación al cambio climático?
Tras la falta de acuerdo por parte de los países participantes en la COP29 celebrada en Bakú, el pasado mes de noviembre de 2024, para combatir el cambio climático, las empresas están emergiendo como una herramienta fundamental para frenar los efectos nocivos de este fenómeno.
¿De qué manera lo están haciendo?
Gracias a estrategias de mejora de la eficiencia energética, la reducción de las emisiones de CO2, el uso de fuentes renovables, los compromisos para cero emisiones, la economía circular mediante la conversión de residuos en recursos, entre otras acciones, están logrando reducir el impacto medioambiental de su actividad económica.
Prueba de este compromiso por la preservación de nuestro planeta, es la adhesión de 184 empresas españolas a la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Lo destacable es que el 57% de estas empresas son también participantes del Pacto Mundial de la ONU España y el 92% ha fijado objetivos a corto plazo en línea con el objetivo 1,5ºC.
Además, la Oficina Española de Cambio Climático recibió más de 2.500 registros de cálculo de la huella de carbono correspondiente a 2022, otra muestra del buen hacer empresarial y lo que supone que el Registro de Huella de Carbono de dicho organismo se está consolidando como una herramienta de gestión de las emisiones corporativas.
¿Existe regulación y financiación respecto a estas acciones?
En el caso de las pymes, recientemente se ha publicado el espacio web Pacto Pymes #PorElClima que recoge calculadoras de la huella de carbono, tanto generales como sectoriales, indica acciones para reducir dicha huella, ofrece información respecto ayudas nacionales y autonómicas, así como guía e indicadores para realizar un correcto reporte, y casos de éxito a nivel nacional. Consulta toda la información aquí.